Meditación: Una manera simple y rápida de reducir el estrés

La meditación puede eliminar el estrés del día, y brindar paz interior. Mira con qué facilidad puedes aprender a practicar meditación cuando más lo necesitas.

Si el estrés causa que estés ansioso, tenso y preocupado, considera practicar meditación. Dedicar, aunque solo sea unos minutos, a la meditación puede ayudar a recuperar tu calma y paz interior.

Cualquier persona puede meditar. Es una actividad simple y económica, que no requiere ningún equipo especial.

Puedes practicar la meditación dondequiera que estés; si das un paseo, en el autobús, cuando esperas en el consultorio del médico, o incluso en medio de una difícil reunión de negocios.

Los beneficios de la meditación

La meditación puede darte una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tanto tu bienestar emocional como tu salud general. También puedes usarla para relajarte y lidiar con el estrés al enfocar tu atención en algo que te calme. La meditación puede ayudarte a aprender a mantenerte centrado y a conservar la paz interior.

Estos beneficios no finalizan cuando termina la sesión de meditación. La meditación puede ayudarte a llevar adelante el día de manera más calmada y a controlar los síntomas de ciertas afecciones médicas.

Meditación y bienestar físico y emocional

Cuando meditas, puedes despejar la sobrecarga de información que se acumula todos los días y contribuye a tu estrés.

Los beneficios emocionales y físicos de la meditación incluyen:

  • Tener una nueva perspectiva de las situaciones estresantes
  • Adquirir habilidades para controlar el estrés
  • Aumentar la autoconciencia
  • Enfocarse en el presente
  • Reducir las emociones negativas
  • Aumentar la imaginación y la creatividad
  • Aumentar la paciencia y la tolerancia
  • Bajar la frecuencia cardíaca
  • Bajar la presión arterial en reposo
  • Mejorar la calidad del sueño

Cómo mejorar tu habilidad para meditar

No juzgues tu habilidad para meditar, ya que esto puede aumentar tu estrés. La meditación lleva práctica.

Recuerda, por ejemplo, que es común que tu mente divague mientras meditas, sin importar cuánto tiempo has estado practicando la meditación. Si estás meditando para calmar la mente y tu atención divaga, lentamente vuelve al objeto, la sensación, o el movimiento en que estás concentrándote.

Experimenta, y probablemente descubrirás, qué tipos de meditación son mejores para ti y qué disfrutas. Adapta la meditación a lo que necesites en ese momento. Recuerda, no hay una manera correcta ni una incorrecta para meditar. Lo que importa es que la meditación te ayude a reducir el estrés y a sentirte mejor en general.

Terravana en el Retiro, Antioquia, está rodeada de naturaleza y de amenidades pensadas para la salud mental de los residentes. Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para brindarte atención personalizada.